Noticias
El sector de autopartes en México ha logrado tomar el liderazgo en cuanto a inversiones, esto a pesar del clima de incertidumbre que se vive en la industria automotriz desde la toma de protesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la imposición de aranceles con las que inició su mandato.
De acuerdo con diferentes medios, mientras las grandes armadoras han puesto en pausa los anuncios de nuevas inversiones debido a la tensión ante las políticas económicas del presidente norteamericano, la industria de autopartes está registrando un crecimiento nunca antes visto.
México es el séptimo fabricante de vehículos a nivel mundial y el cuarto mayor productor de autopartes.
Con la cancelación de importantes proyectos de inversión para la construcción de nuevas plantas, como la de Ford en San Luis Potosí o Tesla en Nuevo León, el sector de autopartes se convirtió en el principal destino de inversión dentro del sector, según estimaciones de la Industria Nacional de Autopartes (INA).
De acuerdo con este organismo, mientras que en 2023 este sector cerró con 2,500 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED), para 2024 se prevé un aumento de 25.4% en comparación con dicho periodo en este rubro.
Este fenómeno podría deberse a las cláusulas de Valor de Contenido Regional del T-MEC, las cuales obligan a las empresas a comprar regionalmente 75% del vehículo ensamblado, logrando que México sustituya la producción que antes se comercializaba con otros países, como Corea, Alemania, China y Japón.
El valor de la producción de autopartes en México alcanzó los 120,400 millones de dólares en 2023 y se espera que en 2024 alcance los 122,890 millones.
Coahuila, Guanajuato y Nuevo León son los estados con mayor participación en la producción de autopartes a nivel nacional, ya que en conjunto representan el 86.6% de la producción total del país.
Es de destacar que este crecimiento se proyecta en un periodo en el que también se prevé la ralentización de inversiones provenientes de la electromovilidad y por nearshoring, capital que podría arribar al país hasta mediados o finales de este año, según la INA.
Lea también: México debe acelerar la integración local producción de autos eléctricos
“Sí veremos una disminución en el ritmo (de las inversiones), pero que (se recuperará) una vez teniendo la claridad y certeza, sobre todo una definición muy clara de que prevalezca el acuerdo del T-MEC y una revisión pudiera darse exitosa hacia el 2026”, explicó Gabriel Padilla, director general de la INA.
Agregó que, si bien se tiene la confianza en esta recuperación, el nearshoring es un factor crucial para que la inversión llegue, por lo que realizar tareas de promoción es muy importante.
Otras noticias de interés

Reunió Caintra a 28 empresas compradoras en ExpoManufactura
La iniciativa, parte del Modelo Caintra de Vinculación de Negocios, se enfoca

Ternium impulsa a Pymes en México
Como parte de la quinta edición del Encuentro Ternium ProPymes 2025 en

Con inversión de 430 mdp, Imperial Auto inaugura planta en Coahuila
La empresa de origen indio, Imperial Auto Fluid Transmission Products, llevó a

Lala mejora su posición ESG
Grupo Lala avanzó 16 posiciones en el ranking ESG (Ambiental, Social y

México, potencia en autopartes pese a ralentización en inversiones
El sector de autopartes en México ha logrado tomar el liderazgo en

Francisco Turati asume liderazgo para Competitividad
La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) anunció el nombramiento de